Inicio Locales EMOS: realiza ajustes y optimiza recursos

EMOS: realiza ajustes y optimiza recursos

611
0

Después de la presentación de la emergencia económica financiera por parte del gabinete municipal, dirigentes de Emos explicaron que, si bien el ente quedó fuera del decreto de reducción de horas extras, desde un principio vienen acompañando el ajuste con topes en los gastos y tratando de optimizar los recursos.

«Son pequeñas obras las que podemos llevar adelante, que no nos impliquen grandes erogaciones, porque indudablemente los números que hemos encontrado nos han quitado posibilidades de hacer obras más importantes», asegura Pablo Salinas, director de Emos.

«Nosotros cuando empezamos la gestión incluso antes de que se declare la emergencia económica, hemos estado pidiendo esfuerzos a todos los empleados de Emos en cuanto poner tope a algunos gastos, venimos trabajando en la reducción de horas extras  fundamentalmente y también tratando de optimizar los recursos cuando se organizan las cuadrillas, mirando la prestación que realizan, tratando de que no queden baches y que no queden prestaciones sin brindar», agregó el director al referirse a que si bien el ente no está contemplado en el decreto que implica la reducción de horas extras, ellos vienen acompañando el recorte desde los primeros días de la asunción de la nueva gestión.

En cuanto a los contratados con los que cuenta el ente y al futuro laboral de los mismos, Salinas dijo que todavía no han tomado una decisión definitiva pero que «son 28 los contratados y a la hora del análisis estamos priorizando lo operativo sobre lo administrativo técnico».

Planta de tratamientos de efluentes cloacales vs lagunas facultativas

Por otro lado, el director técnico de Emos, Víctor Núñez se refirió a la presentación que les hizo conocer el secretario legal y técnico de la municipalidad formalizada por los dos concejales de la agrupación Respeto, en la que se solicitaba al intendente que detenga el proceso licitatorio, «eso es inviable» asegura Nuñez y explica: «porque hay una firma de un acta acuerdo entre el gobernador Schiaretti y el ex intendente Juan Jure y todo el proceso ya está en un estado de avance que es imposible detener».

Además el director técnico de Emos recuerda que en su momento se analizó la posibilidad de implementar el sistema de lagunas facultativas en la ciudad, proyecto impulsado por el colegio de ingenieros agrónomos local, y se descartó «por impracticable ya que implicaría la compra de tierra en un ámbito que rodea a Río Cuarto y tendríamos que mudar todo el predio que tenemos instalado como espacio cloacal de Río Cuarto, porque se necesitan unas 200 hectáreas para un proyecto de esas características y actualmente se disponen sólo de 24, todo ello sería engorroso y fue lo que determinó que el ministro decidiera en un momento clave del análisis que es imposible para Río Cuarto generar un sistema de lagunas facultativas para el tratamiento de sus efluentes».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí