Inicio Internacionales 11-M: Actos en conmemoración a las víctimas

11-M: Actos en conmemoración a las víctimas

571
0

Asociaciones de víctimas, instituciones y ciudadanos realizaron diferentes actos por los 193 asesinados por una célula yihadista que colocó once bombas en cuatro trenes de la capital.

Los españoles, trece años después de los atentados extremistas del 11 de marzo de 2004 (11-M), recordaron este sábado a los 193 asesinados por una célula yihadista que colocó once bombas en cuatro trenes de la capital de España.

«El 11-M será siempre una fecha triste para los españoles. En el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, mi recuerdo a su memoria. No los olvidamos», fue el mensaje del presidente del gobierno, Mariano Rajoy, lanzado hoy en su cuenta de Twitter.

El primer acto oficial, protagonizado por la presidenta regional de Madrid, Cristina Cifuentes, y la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, se celebró en la Puerta del Sol, centro neurálgico de la ciudad, donde hay una placa que homenajea a los fallecidos, los heridos y a quienes los socorrieron aquel día.

Además, hubo otros homenajes convocados por distintas organizaciones de víctimas, que a lo largo de estos años mantuvieron discrepancias sobre varios aspectos, que van desde la investigación hasta la autoría o la repercusión política de los atentados.

El primer escenario fue el monumento a las víctimas que hay en la estación de Atocha, donde explotó uno de los trenes, y a lo largo del día se repitieron en otras tres estaciones madrileñas relacionadas con los atentados.

Como cada año, tampoco faltó el homenaje en el Bosque del Recuerdo del madrileño parque de El Retiro, en el centro de la capital, donde están plantados 191 cipreses y olivos que representan las vidas de las víctimas de los atentados.

Allí, el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Alfonso Sánchez, lamentó que más de una década después de los atentados, las víctimas «no recibieron la justicia que merecen» ni descansan «en paz», ya que en su opinión, todavía hay aspectos por investigar, con informes policiales que no se han analizado.

Sin referirse directamente a esos informes, en el homenaje de Atocha el presidente de la Asociación 11-M Víctimas del Terrorismo, Elogio Paz, exigió también que se construya «el verdadero relato» de lo que pasó para que las víctimas sepan la verdad y se dejen atrás «las falacias que afloraron un día después del atentado».

Fuente: Télam

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí